Índice
Tratamiento de la tendinitis rotuliana desde la traumatología: diagnóstico y opciones médicas
La tendinitis rotuliana, también conocida como rodilla del saltador, es una lesión frecuente en deportistas y personas con sobrecarga en la articulación de la rodilla. Aunque suele asociarse a la fisioterapia, desde la traumatología existen múltiples estrategias para su tratamiento, que van desde terapias médicas hasta intervenciones quirúrgicas en casos avanzados.
¿Qué es la tendinitis rotuliana y cómo se diagnostica?
La tendinitis rotuliana es una inflamación del tendón rotuliano, el tejido que une la rótula con la tibia. Se produce por microtraumatismos repetitivos, sobrecarga mecánica o desbalances musculares.
Desde el punto de vista traumatológico, el diagnóstico se realiza mediante:
- Exploración clínica: Evaluación del dolor y movilidad de la rodilla.
- Pruebas de imagen: Ecografía musculoesquelética y resonancia magnética para valorar el estado del tendón.
Opciones de tratamiento traumatológico para la tendinitis rotuliana
A diferencia de los enfoques basados solo en fisioterapia, la traumatología ofrece diversas alternativas médicas para tratar esta patología de forma eficaz:
1. Tratamiento farmacológico
- Antiinflamatorios no esteroides (AINEs): Para reducir la inflamación y el dolor en fases agudas.
- Infiltraciones de corticoides: En casos graves para aliviar la inflamación (aunque su uso prolongado puede debilitar el tendón).
2. Terapia biológica avanzada
- Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Un tratamiento regenerativo que acelera la recuperación del tendón afectado.
- Factores de crecimiento: Ayudan a estimular la reparación del tejido tendinoso dañado.
3. Ondas de choque extracorpóreas
- Técnica utilizada para estimular la regeneración del tendón y mejorar la vascularización, recomendada en tendinitis crónicas.
4. Inmovilización y ortesis
- Uso de rodilleras específicas o vendajes para aliviar la tensión sobre el tendón y permitir su recuperación.
5. Cirugía (última opción en casos severos)
Cuando el tratamiento conservador no es suficiente, se puede recurrir a procedimientos como:
- Desbridamiento quirúrgico: Eliminación del tejido degenerado.
- Reparación del tendón: Mediante técnicas de sutura o refuerzo con injertos biológicos.
Importancia del seguimiento traumatológico
La evolución de la tendinitis rotuliana depende del adecuado tratamiento y seguimiento por un traumatólogo especializado en lesiones deportivas. En Clínica Martín Gómez contamos con especialistas en lesiones tendinosas que te ayudarán a encontrar la mejor solución para tu recuperación.